Obra basada en el Péndulo como objeto. El tiempo, la oscilación entre la vida y la muerte, el sí y el no, estar y no estar, el silencio del ser, el corazón, los estados de suspensión, la quietud…
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.
ID: RDU-AW015
Fecha de registro: Marzo 2018
Registro en: Sala Miguel Covarrubias
Video
1080p
Foto
22 imágenes
Docs
Adicionales
Obra basada en el Péndulo como objeto. El tiempo, la oscilación entre la vida y la muerte, el sí y el no, estar y no estar, el silencio del ser, el corazón, los estados de suspensión, la quietud, la tierra y su magnetismo, su movimiento casi imperceptible pero contundente en el cosmos. También está inspirada en la obra del artista plástico Carlos Torres* (Colombia), especialmente de su serie “Péndulos”.
Ver más en ficha completa.
Idea original y coreografía: Beatriz Madrid
Música Original: Fernando Martínez del Campo
Diseño de escenografía y vestuario: Itziar Giner
Diseño de Iluminación: Patricia Bravo
Multimedia: Moisés Regla
Gestión: Devora Liliana
Bailarines: Gerardo Sánchez, Mariana García Colín, Andrés de la Cruz, Gina Ancona, Silvia Mohedano, Alberto Manuel Hiromoto, Paula Rechtman, Beatriz Dávila Brom, Aprendiz: Wanda Zúñiga
Fotografías: Devora L. Rodríguez y Ricardo Ramírez Arreola
Fóramen M. Danza que invita a la acción.
Director General: Marcos Ariel Rossi
Directora Artística: Beatriz Madrid
Gestión y producción: Devora L. Rodríguez
“Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”
“La tierra giraba, pero el sitio donde estaba anclado el hilo allá en las galaxias más remotas permanecía inmóvil… el punto quieto era el único punto fijo del universo, por lo tanto no era hacia la tierra a donde se dirigía mi mirada, sino hacia arriba, allí donde se celebra el misterio de la inmovilidad absoluta que contiene el movimiento (…) Lo inmóvil, la fortaleza, la garantía, la niebla resplandeciente”.
– El péndulo de Foucault, de Umberto Eco
Obra basada en el Péndulo como objeto. El tiempo, la oscilación entre la vida y la muerte, el sí y el no, estar y no estar, el silencio del ser, el corazón, los estados de suspensión, la quietud, la tierra y su magnetismo, su movimiento casi imperceptible pero contundente en el cosmos. También está inspirada en la obra del artista plástico Carlos Torres* (Colombia), especialmente de su serie “Péndulos”.
No hay otros contenidos disponibles.
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
Conoce más sobre ¡Niñxs a la Danza! en nuestro micrositio.
Explora todo el acervo de la Mediateca
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.