La versión de El Cascanueces que Diego Vázquez lleva a escena toma como punto de partida el argumento de E.T.A. Hoffmann. Sin embargo, un giro audaz a la historia y la inclusión de elementos extraídos del cuento original, que no aparecen en otras versiones del ballet, hacen de esta coreografía una experiencia única para el espectador.
¡COMPARTE!
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.

Coreografía:

Compañía:

Coreógrafo:

Año:

Género:

Duración total de registro:
SOBRE
ARCHIVO
ID: MDU000
Fecha de registro: Diciembre 2019
Registro en: Sala Miguel Covarrubias
Video
1080p
Foto
20 imágenes
Docs
Adicionales
SINOPSIS
La versión de El Cascanueces que Diego Vázquez lleva a escena toma como punto de partida el argumento de E.T.A. Hoffmann. Sin embargo, un giro audaz a la historia y la inclusión de elementos extraídos del cuento original, que no aparecen en otras versiones del ballet, hacen de esta coreografía una experiencia única para el espectador.
Con un lenguaje basado principalmente en el ballet contemporáneo, Vázquez también ha incorporado a esta puesta en escena movimientos que provienen del hip hop y otros géneros de street dance, así como un acto de danza aérea, dando como resultado una coreografía excitante, innovadora, con un tono ligero y en ocasiones cómico.
Ver más en ficha completa.
Coreografía: Diego Vázquez
Producción: Laleget Danza y TCUNAM
Música: Piotr Tchaikovsky
Diseño de escenografía, iluminación y vestuario: Diego Vázquez
Asistente de coreografía infantil: Argelia Guerrero
Entrenamiento de danza aérea: Javier Jiménez
Realización de escenografía: Roberto del Real
Realización de vestuario: Lucy Franco y Miguel Garabenta
Estreno: Ballet de Morelos, 2010 / TCUNAM 2019
Bailarines:
María: Edith Carreón y Vianey Rodríguez
Cascanueces: Fernando Ursuga y Alfredo Tame
Caballero: Leandro Beiro
Hada de azúcar: Cristina Rueda y Nayeli Pérez
Drosselmeier: Héctor León y Andrés Arámbula
Mamá de María: Olga Rodríguez
Papá de María: Jorge Vega
Rey Ratón: Germán Pizano y Ricardo Herrera
Reina del Invierno: María O´Reilly y Paulina Segura
Duquesa española: Carla Robledo y Ruth Morán
Reina persa: Ana Laura Barragán
Emperador chino: Germán Pizano
Zar ruso: Ricardo Herrera
Niños: Ana Laura Barragán, Estefanía Gómez*, Ricardo Herrera, Tonathiu Martínez, Ruth Morán, María O’Reilly, Germán Pizano, Carla Robledo, Paulina Segura y Alia Velasco
Copos: Ana Laura Barragán, Estefanía Gómez, Ricardo Herrera, Tonathiu Martínez, Ruth Morán, María O’Reilly, Germán Pizano, Carla Robledo, Paulina Segura y Alia Velasco
Elenco infantil Talleres recreativos:
Muñecas: Dayra Rodríguez, Fátima Natalia Escocia, Nayla Sofía Barrios, Sofía Arredondo y María León
Ratones: Tania Escutia, Valentina Ruiz, Héctor García y Valeria Reyes
Pelotas: Alexa Romina Orozco, Natalia Tejeda y Astrid Yunuen Cortés
Caballos: Sofía Suárez, María Fernanda Trejo y Fernanda Abigail Solís
Soldados: Gerónimo Bolaños, Valentina Abigail Rosas, Valentina García y Valeria Torres
La versión de El Cascanueces que Diego Vázquez lleva a escena toma como punto de partida el argumento de E.T.A. Hoffmann. Sin embargo, un giro audaz a la historia y la inclusión de elementos extraídos del cuento original, que no aparecen en otras versiones del ballet, hacen de esta coreografía una experiencia única para el espectador.
Con un lenguaje basado principalmente en el ballet contemporáneo, Vázquez también ha incorporado a esta puesta en escena movimientos que provienen del hip hop y otros géneros de street dance, así como un acto de danza aérea, dando como resultado una coreografía excitante, innovadora, con un tono ligero y en ocasiones cómico.
El primer acto no toma lugar en la casa de los Stahlbaum como ocurre en la historia que todos conocen, sino que se desarrolla afuera de la juguetería mágica de Drosselmeier. Es ahí donde María encontrará un mundo mágico y conocerá la verdadera historia de El Cascanueces.
El segundo acto se lleva a cabo en el castillo de la Reina de la Nieve. La Reina ha decidido ofrecer una fiesta en honor de María y el Cascanueces, ahora convertido en príncipe. En esta fiesta también se han dado cita los amigos de Drosselmeier: la Duquesa Española, el Príncipe de la China, la Reina Persa y el Soldado Ruso. Todo ellos formaron parte de la travesía de Drosselmeier para encontrar la nuez mágica de Kratacuk que devolvería a la princesa del cuento su belleza natural.
No hay otros contenidos disponibles.
SIGUE EXPLORANDO
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
¡SUSCRÍBETE
AL BOLETÍN!
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
¡NIÑXS!
Explora el contenido infantil en la Mediateca
DESCUBRE
Explora todo el acervo de la Mediateca
DIÁLOGO
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.