Mujer Raíz de Paula Villaurrutia

[En el marco de MÉXICO 500]

Mujer Raíz” es una producción de Danza UNAM que reflexiona sobre la Malinche un personaje emblemático y polémico de la identidad nacional, forma parte de las actividades del ciclo México 500.

¡COMPARTE!

Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.

ic-md-06

Coreografía:

Mujer raíz
ic-md-07

Compañía:

Danza UNAM
ic-md-08

Coreógrafo:

Paulina Villaurrutia
ic-md-05

Año:

2022
ic-md-09

Género:

Danza
ic-md-10

Duración total de registro:

60″

SOBRE
ARCHIVO

ID: MDV000


Fecha de registro:

12, 13 y 14, 19, 20 y 21 de noviembre de 2022


Registro en: Sala Miguel Covarrubias


Video
720p

Foto
4 imágenes

Docs
Adicionales

play-comp-3

SINOPSIS

“Mujer Raíz” es una producción de Danza UNAM que reflexiona sobre la Malinche un personaje emblemático y polémico de la identidad nacional, forma parte de las actividades del ciclo México 500.

FICHA COMPLETA

Colección fotográfica | Créditos de la obra | Programa de mano.

Título de la obra: Mujer Raíz de Paula Villaurrutia

Compañía: Danza UNAM

Dirección: Paulina Villaurrutia

Estreno: Sala Miguel Covarrubias

Duración: 60”

El Programa México 500 años de la UNAM, conmemora la caída de Tenochtilan acontecimiento que marcó el inicio de lo que hoy es México. Con éste motivo la Dirección de Danza UNAM, estrenó la producción “Mujer Raíz” de la Bailarina y Coreógrafa Paula Villaurrutia.

Esta es una obra circular que dibuja muy claramente lo que aunque existe, en muchas otras no es evidente, la espiral dialéctica de la historia. Está contada desde una perspectiva femenina como lo anuncia el título; es emotiva, apela no solamente a pensar en la cultura en la que nos convertimos después del choque de éstos civilizaciones, sino en una forma pacífica de recuperar la identidad sepultada por la imposición religiosa. Villaurrutia, en esta obra reflexiona sobre la relación entre la mujer de hoy y la ancestral, en cómo fueron y son (algunas aún) cegadas y esclavizadas por la cruz. La pieza es multimedia, hay danza, video, fotografía, poesía, musica y letras originales. Se enfoca a las mujeres mexicanas representadas todas por Doña Marina, en todas y cada una de sus facetas.

Es importante apuntar que la artista señaló a la prensa, que su proyecto guarda una profunda humanidad, por lo que confía que el público pueda trasladar su esencia a cualquier género, tiempo y contexto.

No hay otros contenidos disponibles.

¡SUSCRÍBETE
AL BOLETÍN!

Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.

Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.

¡NIÑXS!

Explora el contenido infantil en la Mediateca

DESCUBRE

Explora todo el acervo de la Mediateca

DIÁLOGO

Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.