Dos coreografías que tienen que ver con la reinterpretación y descontextualización de la historia y que abre una interrogante de cómo ésta se transmite.
¡COMPARTE!
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.

Programa:

Compañía:

Coreógrafo:

Año:

Género:

Duración total de registro:
SOBRE
ARCHIVO
ID: RDU-AW074
Fecha de registro: Febrero 2019
Registro en: Espacio alternativo
Video
1080p
Foto
10 imágenes
Docs
Adicionales
SINOPSIS
Dos coreografías que tienen que ver con la reinterpretación y descontextualización de la historia y que abre una interrogante de cómo ésta se transmite. El pasado se vuelve un lugar de reconstrucción, porque de alguna manera son espacios libres de interpretación, aunque exista una historia oficial que todos están conformes. Como proceso artístico se trata de buscar lenguajes locales, señales, gestos, monumentos para entender cómo se insertan en el presente.
Ver más en ficha completa.
Dirección Artística: Andrea Chirinos
Asistente de Dirección Artística: Rocío Gutiérrez
Bailarines de DAJU: Alexis Ismael Alatriste, Emoé del Coral Nieto Ruiz del Sol, Tifian Fierro, María Cristina López, Agustín Martínez, Karen Martínez, Fernando Morales, Odalis Livier Retano, Melanie Robles Ceceña, Jimena Valadez, Jorge Alfredo Valdez, Tomás Reyes, Marisol Xochihua, Samantha Torres, Isaid Naranjo
Datos visibles | Coreografía: Andrea Chirinos
Dos coreografías que tienen que ver con la reinterpretación y descontextualización de la historia y que abre una interrogante de cómo ésta se transmite. El pasado se vuelve un lugar de reconstrucción, porque de alguna manera son espacios libres de interpretación, aunque exista una historia oficial que todos están conformes. Como proceso artístico se trata de buscar lenguajes locales, señales, gestos, monumentos para entender cómo se insertan en el presente.
Gestos muertos | Coreografía: Andrea Chirinos
Coreografía que observa los monumentos y recolecta los gestos que usamos en diferentes situaciones de la vida diaria, para inventar nuevos lenguajes y versiones de nuestra historia.
Oficina de seguros Equihua, Equihua I Coreografía: Andrea Chirinos
Coreografía que a través de la observación de la conducta humana en espacios de convivencia como una oficina o un hotel, busca entender la identidad de cada individuo como un estado híbrido y cambiante con contradicciones y complejidades.
No hay otros contenidos disponibles.
SIGUE EXPLORANDO
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
¡SUSCRÍBETE
AL BOLETÍN!
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
¡NIÑXS!
Explora el contenido infantil en la Mediateca
DESCUBRE
Explora todo el acervo de la Mediateca
DIÁLOGO
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.