En el marco del Aleph: Festival de Arte y Ciencia.
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.
ID: MXDU
Fecha de registro: 27 de mayo de 2021
Tipo de material: Documento videográfico
Video
720p
Foto
4 imágenes
Docs
Adicionales
Función de piezas videodancísticas de Juan Pablo Villa (México), Gabriela Gullco (México), Ernesto Lehn (México), Aristeo Mora (México), Maya Ponce (Ecuador) y Azhareel Sierra (México), inspiradas en los dibujos de cuerpos en situación diseñados por Andreas Vesalius, en la obra Humani Corporis Fabrica. Las obras fueron comisionadas por la Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Danza y sus vínculos interdisciplinarios. Al finalizar las videodanzas, iniciará un conversatorio con les artistas y el coordinador de CulturaUNAM y escritor Jorge Volpi.
Participa: Jorge Volpi, Juan Pablo Villa, Gabriela Gullco, Ernesto Lehn, Aristeo Mora, Maya Ponce, Azhareel Sierra.
Obra de: Juan Pablo Villa, Gabriela Gullco, Ernesto Lehn, Aristeo Mora, Maya Ponce, Azhareel Sierra.
Es una obra de ambición absoluta que trata de mostrar el cuerpo en todas sus vertientes y variantes, trata de descubrir y describir minuciosamente su forma, sus funciones internas, está hecho a partir de incontables disecciones realizadas por Vesalius y por sus alumnos. “Humani Corporis Fabrica” de Andreas Vesalius, publicado en 1543, es considerado como uno de los más bellos libros científicos de la historia y se convirtió en una herramienta fundamental para la enseñanza de la anatomía humana
No hay otros contenidos disponibles.
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
Explora el contenido infantil en la Mediateca
Explora todo el acervo de la Mediateca
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.