Explorar ese aspecto oculto de la “cultura nacional”, lo que implicó la Conquista y la Independencia de nuestro país y sus raíces en el inconsciente colectivo.
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.
ID: RDU-AW031
Fecha de registro: Abril 2018
Registro en: Sala Miguel Covarrubias
Video
1080p
Foto
Sin registro
Docs
Adicionales
Estreno en 1990 en el Teatro de la Danza. Basada en el libro El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz, La Chingatta, expone el tema de la identidad del mexicano, el personaje y la palabra que es todo y es nada siempre presente en nuestra realidad.
Compañía: Púrpura Danza Teatro
Coreógrafo: Silvia Unzueta
Participan: Grissel Betancourt, Yadira Arroyo, Elisa Rodríguez, Miguel Angel Díaz, César Pantoja, Rodolfo Aguilera y Eduardo Méndez
Música: Federico Alvarez del Toro, Acerina, Banda de la Mixteca Baja, El Tri, Cantos indígenas de Baja California, Masos, Hermanos Martínez Gil, Guillermo Fragoso, Lucha Reyes, Pérez Prado, Eblen Macari.
LA CHINGATTA
Estreno en 1990 en el Teatro de la Danza. Basada en el libro El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz, La Chingatta, expone el tema de la identidad del mexicano, el personaje y la palabra que es todo y es nada siempre presente en nuestra realidad. La Chingatta, pretende explorar ese aspecto oculto de la “cultura nacional”, lo que implicó la Conquista y la Independencia de nuestro país y sus raíces en el inconsciente colectivo. La catástrofe, la pérdida y sobre todo, la orfandad, “una oscura conciencia de que hemos sido arrancados del Todo” (El Laberinto de la Soledad, O. Paz, Pag. 19).
No hay otros contenidos disponibles.
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
Explora el contenido infantil.
Explora todo el acervo de la Mediateca
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.