Una mirada hacia la resistencia de mujeres afectadas por el desplazamiento forzado interno, que con su voz y actos están sanando la relación con sus cuerpos, tierras y hogares.
¡COMPARTE!
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.

Coreografía:

Coreógrafo:

Duración total de registro:
SOBRE
ARCHIVO
ID: RDU-AW053
Fecha de registro: Septiembre 2018
Registro en: Salón de Danza
Video
1080p
Foto
20 imágenes
Docs
Adicionales
SINOPSIS
Malevolance, diferentes formas de salvarse a sí mismo
Es una obra con una mirada hacia la resistencia de mujeres afectadas por el desplazamiento forzado interno, que con su voz y actos están sanando la relación con sus cuerpos, tierras y hogares. Está detonada por la danza contemporánea que se entreteje con el teatro, el cine documental y la música; a través de la experimentación sonora, explora algunos cantos tradicionales de Colombia y México. Así, entre todas las disciplinas involucradas, la obra plantea en escena el complejo y lamentable fenómeno del desplazamiento forzado a causa de la violencia.
Coreografía: Malevolance, diferentes formas de salvarse a sí mismo
Compañía: Udâna Plataforma de Creación Escénica
Coreógrafa: Sandra Milena Gómez
Dirección: Sandra Milena Gómez
Intérpretes: Mariana Denhi Estrada, Marlen García, Aglaé Lingow, Juana Pabla Ceballos y Sandra Milena Gómez
Diseño sonoro: Andrés Solís, María Fernanda Carrillo y Juana Pabla Ceballos
Composición original: Andrés Solís
Música y Canciones: grabaciones de campo del documental “Cantadoras, Memorias de Vida y Muerte en Colombia” (Colombia-México 2017), de María Fernanda Carrillo
Cantante en vivo: Juana Pabla Ceballos
Tamborero: Albano Sánchez
Es una obra con una mirada hacia la resistencia de mujeres afectadas por el desplazamiento forzado interno, que con su voz y actos están sanando la relación con sus cuerpos, tierras y hogares. Está detonada por la danza contemporánea que se entreteje con el teatro, el cine documental y la música; a través de la experimentación sonora, explora algunos cantos tradicionales de Colombia y México. Así, entre todas las disciplinas involucradas, la obra plantea en escena el complejo y lamentable fenómeno del desplazamiento forzado a causa de la violencia.
En Malevolance, la danza es guiada por las voces de mujeres que han resistido cantando, escribiendo poemas, curando heridas, y reconstruyendo comunidades, en medio del desplazamiento forzado en Colombia y México. Es un acto de memoria y reconocimiento a quienes convierten el dolor de la guerra en diferentes formas de salvarse a sí mismos.
No hay otros contenidos disponibles.
SIGUE EXPLORANDO
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
¡SUSCRÍBETE
AL BOLETÍN!
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
¡NIÑXS!
Conoce más sobre ¡Niñxs a la Danza! visitando el micrositio.
DESCUBRE
Explora todo el acervo de la Mediateca
DIÁLOGO
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.