Vini Cubi presenta dos programas en los cuales se plasma la alegría de su gente, la belleza de sus tradiciones y los 45 años de trayectoria ininterrumpida de la agrupación.
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.
ID: RDU-AW043
Fecha de registro: Agosto 2018
Registro en: Sala Miguel Covarrubias
Video: Diorama Arte y Escena A.C.
Fotografía: Isóptica / Agencia Fotográfica de Arte y Cultura
Diseño: La Marmota Azul
Video
1080p
Foto
24 imágenes
Docs
Adicionales
Como parte de su temporada de 45 aniversario, VINI CUBI comparte con ustedes muchos de los bailes y estampas que a lo largo de su trayectoria han representado lo orgulloso que el Ballet se siente de ser universitario y de ser parte de esta hermosa tierra.
Ver más en ficha completa.
Elenco:
Abryl Martínez, Agustín Cedillo, Alexis García, Alma Tavera, Amanda Romero, América Vargas, Amparo Ortiz, Ana Hernández, Ana Lilia Omaña, Andrés Hernández, Angélica Ortega, Antonio Ordoñez, Araceli Robles, Belén Neri, Berenice López, Brianda Ramírez, Carolina Flores, Cinthia Reyes, Cynthia Castañeda, Dexter Toralba, Diana Soto, Diego Vázquez, Donovan Guzmán, Edgar Torres, Edmundo Tzompantzi, Emely Castillo, Enrique Ávila, Erandi Salgado, Fernanda Luna, Fernando Cortes, Frida García, Génesis González, Gloria Domínguez, Hania Gutiérrez, Hitzi Montoya, Ilse Vallejo, Imay Sepúlveda, Janina Villasana, Jasmín Villasana, Javier Valdovinos, Jennifer Govea, Jessica Martínez, Jonatán Benítez, José Cantera, José García, Juan Mata, Juan Vallejo, Judith Ayala, Julia Aguilar, Justine García,Karen Martínez, Karla Soto, Lucero Servín, Lucero Vázquez, Luz Martínez, Lynda Gómez, Mariana Bautista, Marisol Camarillo, Martha Pérez, Mercedes Dávila, Nadia Gómez, Natalia Luna, Natalia Pedroza, Nedabias Pérez, Nicolasa Jiménez, Omar Cerón, Oscar Espinosa, Phollet Vázquez, Pilar Aguilar, Roberto Martínez, Rubén Alvarado, Salvador Martínez, Santos Martínez, Sofía Juárez, Ulises Acopa, Violeta Rico, Virginia Pérez, Ximena Alonso, Ximena Caballero, Ximena González, Yazmín Aragón, Zeltzín Ignacio.
Director fundador: Enrique Jorge Gómez Lomelí
Codirectora fundadora: Mtra. Abigail Aguilar
Director artístico: Carlos Antonio Hernández Ordoñez
Director técnico: Rocío Mabarak Pensado
Locución: Rafael Xelhuatzi
México de Mil colores y 45 años amando la danza
El Ballet Folklórico Universitario VINI CUBI de la UNAM ha preparado para ustedes dos programas en los cuales se plasma la alegría de su gente, la belleza de sus tradiciones y los 45 años de trayectoria ininterrumpida de la agrupación. Desde lo emblemático de sus danzas, la algarabía de su gente, la destreza para ejecutar los huapangos o sones que en cada región se escuchan, México nos muestra que lo que menos falta en el país, es cultura.
Como parte de su temporada de 45 aniversario, VINI CUBI comparte con ustedes muchos de los bailes y estampas que a lo largo de su trayectoria han representado lo orgulloso que el Ballet se siente de ser universitario y de ser parte de esta hermosa tierra.
Danza de diablos
Una tradicional danza de la costa chica de guerrero que hace alusión a los esclavos negros que llegaron a las costas en la época colonial.
San Joaquín.
Concurso Nacional de San Joaquín, porque para ser campeón, solo en San Joaquín
La orquídea / La petenera / El caimán / La llorona / El querreque
Zapopan
“Chinita del alma mía, hubo quien me lo dijera, que no pusiera el columpio para que otro se meciera”
La yegua / Las copetonas / La botella
Corridos mexicanos
“En los años de mil treinta y tantos, terminando la guerra cristera, hubo un crimen que lleno de luto a los hombres de la zona alteña. El tecolote / La Zenaida / Polino Guerrero
– INTERMEDIO
Fiestas del puerto
Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas del mar. Veracruz, rinconcito de patria que sabe sufrir y cantar Circulando por Veracruz / La novia loca / El palomo y la paloma / La iguana / Zapateado veracruzano
Nayarit
Tierra de cañeros, hombres bravíos de campo que muestran su fuerza al zapatear junto a sus bellas damas.
Jalisco
“Me dicen el tapatío porque yo me crie en Jalisco, como el águila con brío las serpientes me hecho al pico, me dicen el tapatío” El gavilán / El pasacalles / La negra
Danza de diablos
Una tradicional danza de la costa chica de guerrero que hace alusión a los esclavos negros que llegaron a las costas en la época colonial.
Alegría costeña
“Soy un pedazo de mar, un rinconcito de cielo, brisa, calor y humedad ¡Soy de corazón costeño!”.
Son correteado / El palomo / Entrada de costa chica / El son / Las amarillas
San Joaquín
Concurso Nacional de San Joaquín, porque para ser campeón, solo en San Joaquín.
La orquídea / La petenera / El caimán / La llorona / El querreque
Corridos mexicanos
“En los años de mil treinta y tantos, terminando la guerra cristera, hubo un crimen que lleno de luto a los hombres de la zona alteña.
El tecolote / La Zenaida / Polino Guerrero
INTERMEDIO
Fiestas del puerto
Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas del mar. Veracruz, rinconcito de patria que sabe sufrir y cantar.
La bruja / Circulando por Veracruz / El palomo y la paloma / La iguana / Zapateado veracruzano
Tarimas de Tixtla (Taller de iniciación)
Al compás de la tarima en Tixtla festejan, los lugareños al fandango van.
El arrancazacate / El toro rabón / El son
Sinaloa
De tamborazo y banda, desde las costas sinaloenses venimos a mostrar la belleza de estas tierras.
Amor imposible / El Gavilancillo / El niño perdido / El sinaloense
Jalisco
“Me dicen el tapatío porque yo me crié en Jalisco, como el águila con brío las serpientes me hecho al pico, me dicen el tapatío”.
El gavilán / El pasacalles / La negra
Los materiales que componen la presente entrada de catálogo, se encuentran protegidos y solo disponibles para su visualización en la plataforma de https://mediatecadanzaunam.mx/ cualquier uso extraordinario o descarga de este material, constituye una violación a los términos de uso de esta plataforma.
Los derechos de reproducción de cualquier material en esta entrada de catálogo fueron cedidos por los artistas y creadores a Danza UNAM para su reproducción en esta plataforma.
Si deseas mayor información o tienes alguna duda sobre algún otro uso del material contáctanos dando clic aquí.
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
Conoce más sobre ¡Niñxs a la Danza! visitando nuestro micrositio.
Explora todo el acervo de la Mediateca
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.