Es un proyecto escénico contemporáneo sobre los textiles artesanales en México, en el que diseño sonoro, música original en vivo, danza y video documental comparten protagonismo.
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.
ID: RDU-AW083
Fecha de registro: Marzo 2019
Registro en: Salón de Danza
Video
1080p
Foto
22 imágenes
Docs
Adicionales
Es un proyecto escénico contemporáneo sobre los textiles artesanales en México, en el que diseño sonoro, música original en vivo, danza y video documental comparten protagonismo.
Esta puesta en escena interdisciplinaria nos habla del respeto profundo por los ciclos y los procesos naturales, del sentido de comunidad, de las cosmovisiones que nos dan identidad en México y del trabajo artesanal como forma de reconexión con nuestras raíces. El proceso de creación implicó a sus creadores sumergirse en cada uno de los procesos artesanales, sus elementos más esenciales, humanos y primitivos para conocerlos cabalmente y poder así deconstruirlos y reinterpretarlos.
Ver más en ficha completa.
Dirección: Aline del Castillo Pérez
Asistente de dirección: Aranzazú García Montiel
Coreografía: Daniela García Reyes y Wendy del Castillo Pérez
Bailarinas: María Constanza Romero Carbajal, Daniela García Reyes, Aranzazú García Montiel, Lorena Cedeño López, Nelly Carrillo, Wendy del Castillo Pérez
Asistente de producción: Nayla Ximena del Valle Sánchez
Diseño de Iluminación: Raquel Amaya
Diseño sonoro: César Valentín Solís Guzmán
Música en vivo: David Rodríguez Gil González (cello), César Valentín Solís Guzmán (violín), Luis Cantú (alientos), Gunther Martínez Acosta (guitarra), Walter Rivera Estrada (percusiones), Daniel Soledad Magaña (guitarra)
Ingeniero de audio: Uriel Sierra Romero
Es un proyecto escénico contemporáneo sobre los textiles artesanales en México, en el que diseño sonoro, música original en vivo, danza y video documental comparten protagonismo.
Esta puesta en escena interdisciplinaria nos habla del respeto profundo por los ciclos y los procesos naturales, del sentido de comunidad, de las cosmovisiones que nos dan identidad en México y del trabajo artesanal como forma de reconexión con nuestras raíces. El proceso de creación implicó a sus creadores sumergirse en cada uno de los procesos artesanales, sus elementos más esenciales, humanos y primitivos para conocerlos cabalmente y poder así deconstruirlos y reinterpretarlos.
No hay otros contenidos disponibles.
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
Explora el contenido infantil en la Mediateca
Explora todo el acervo de la Mediateca
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.