¿”LA LLORONA” POR SOLEÁ, JOSÉ ALFREDO POR BULERÍAS?
En la fundición de La Forja, éstas y otras fusiones no sólo son posibles sino naturales; tan flamencas como mexicanas. Al abrigo del rebozo, composición original del grupo, quizá sea el mejor ejemplo de ello.
Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.
ID: RDU-AW085
Fecha de registro: Marzo 2019
Registro en: Salón de Danza
Video
1080p
Foto
0 imágenes
Docs
Adicionales
¿”LA LLORONA” POR SOLEÁ, JOSÉ ALFREDO POR BULERÍAS?
En la fundición de La Forja, éstas y otras fusiones no sólo son posibles sino naturales; tan flamencas como mexicanas. Al abrigo del rebozo, composición original del grupo, quizá sea el mejor ejemplo de ello.
Bulerías y tangos, dos palos de la baraja flamenca que combinan sonido y movimiento. Uno, solemne y a compás y el otro, pausado y cadencioso, ambos de mucho carácter, evocadores de emociones que dan paso a los sentimientos en un lugar, en un momento; la música y la danza compartiendo un mismo espacio.
A tiempo y aire es un montaje coreográfico que tiene letra y música original, es una pieza conceptual dividida en 2 partes: la primera hace referencia a los 50 años del movimiento estudiantil del 68; la segunda utiliza el rítmico compás de los tangos para decir libremente “Hoy me despierto aquí pero mi espíritu no está”
Ver más en ficha completa.
Coreografía, montaje, baile, castañuelas y palmas: Valeria Nava
Baile, castañuelas y palmas: Malú Pizá
Voz y letras: Oli la Noraita (Olinka Gil Amezcua)
Guitarra, arreglos, composición y dirección general: Daniel Rivadeneyra
Cajón flamenco: David Chávez Rivadeneyra
Violín: Álex Fernández
Audio e iluminación: Adán Gutiérrez
¿”LA LLORONA” POR SOLEÁ, JOSÉ ALFREDO POR BULERÍAS?
En la fundición de La Forja, éstas y otras fusiones no sólo son posibles sino naturales; tan flamencas como mexicanas. Al abrigo del rebozo, composición original del grupo, quizá sea el mejor ejemplo de ello.
Bulerías y tangos, dos palos de la baraja flamenca que combinan sonido y movimiento. Uno, solemne y a compás y el otro, pausado y cadencioso, ambos de mucho carácter, evocadores de emociones que dan paso a los sentimientos en un lugar, en un momento; la música y la danza compartiendo un mismo espacio.
A tiempo y aire es un montaje coreográfico que tiene letra y música original, es una pieza conceptual dividida en 2 partes: la primera hace referencia a los 50 años del movimiento estudiantil del 68; la segunda utiliza el rítmico compás de los tangos para decir libremente “Hoy me despierto aquí pero mi espíritu no está”
Continúa explorando por categorías o visita el catálogo completo (por lista).
Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.
Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
Explora el contenido infantil en la Mediateca
Explora todo el acervo de la Mediateca
Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.