TCUNAM: Sones, sonatas y colores

[Festival Danza en Libertad]

Seis obras que reflejan estados de ánimo que van de la alegría a la melancolía y de la espiritualidad a la fortaleza.

¡COMPARTE!

Contribuye a la difusión del Acervo de la Mediateca Danza UNAM.

ic-md-06

Coreografía:

Festival Danza en Libertad
ic-md-07

Compañía:

TCUNAM
ic-md-08

Coreógrafo:

Diego Vázquez
ic-md-05

Año:

2021
ic-md-09

Género:

Danza
ic-md-10

Duración total de registro:

SOBRE
ARCHIVO

ID: MDV000


Fecha de registro: 16 y 17 de octubre de 2021


Registro en: Explanada de la Espiga


Video
720p

Foto
4 imágenes

Docs
Adicionales

play-comp-3

SINOPSIS

Con Sones, sonatas y colores, el Taller Coreográfico de la UNAM ofrece un mensaje de esperanza y libertad a través de sus danzas inspiradas en sones y sonatas que inundarán de colores el escenario. Seis obras que reflejan estados de ánimo que van de la alegría a la melancolía y de la espiritualidad a la fortaleza. Diversos estilos dancísticos y musicales amalgamados en un mismo lugar y espacio, la explanada de La Espiga, uno de los sitios que da identidad al Centro Cultural Universitario.

FICHA COMPLETA

Colección fotográfica | Créditos de la obra | Programa de mano.

Título de la obra: FESTIVAL DANZA EN LIBERTAD

Compañía: Taller Coreográfico de la UNAM

Dirección: Diego Vázquez

 

EL MERCADO

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Sones de mariachi de Blas Galindo

Bailarines: Estefanía Gómez, Vianey Rodríguez, Paulina Segura y Ángel Rueda

Diseño de vestuario: Víctor Martínez (Ballet Concierto de México)

Escenografía, vestuario e iluminación: Claudio Goeckler (TCUNAM)

Estreno mundial: México Lindo, Nueva York, 1958

Estreno en México: Ballet Concierto de México, Palacio de Bellas Artes, 1959

Estreno: TCUNAM, Teatro Julio Jiménez Rueda, México, 1971

Duración: 6′ 45”

HABANERA

Dedicado a Maite Diz y Fidel García

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Habanera de Ernesto Lecuona

Bailarines: Nayeli Pérez y Germán Pizano

Diseño de vestuario: Maite Diz

Estreno mundial: UNAM, 1998

Duración: 2’ 47”

CLARO DE LUNA

Coreografía: Gloria Contreras

Música: 3er. movimiento Claro de luna de la Suite Bergamasque de Claude Achille Debussy

Diseño de vestuario: José Cuervo

Bailarines: Cristina Rueda y Leandro Beiro

Estreno: UNAM, 1987

Duración: 4’ 25”

ALL I WANT

Coreografía e interpretación: Estefanía Gómez y Vianey Rodríguez

Música: All I want de Kodaline

Diseño de vestuario: Estefanía Gómez y Vianey Rodríguez

Estreno: UNAM, 2020 (Video danza creada durante la pandemia)

Duración: 3’30”

SOLO AZUL

Coreografía: Diego Vázquez

Música: Lechuga Zafiro y Adagio del Concierto para órgano núm. 1, op. 4 en sol mayor de George Handel

Bailarina: Ruth Morán

Diseño de iluminación y vestuario: Diego Vázquez

Estreno: UNAM, 2019

Duración: 5’

SINFONÍA INDIA

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Sinfonía india, de Carlos Chávez

Bailarines: Estefanía Gómez, Germán Pizano, Nadia Ramón, Vianey Rodríguez, Ángel Rueda y Paulina Segura

Diseño de vestuario: Victoria Méndez y Sergio Pérez

Estreno mundial: UNAM, 2008

Duración: 12’ 14”

Con Sones, sonatas y colores, el Taller Coreográfico de la UNAM ofrece un mensaje de esperanza y libertad a través de sus danzas inspiradas en sones y sonatas que inundarán de colores el escenario. Seis obras que reflejan estados de ánimo que van de la alegría a la melancolía y de la espiritualidad a la fortaleza. Diversos estilos dancísticos y musicales amalgamados en un mismo lugar y espacio, la explanada de La Espiga, uno de los sitios que da identidad al Centro Cultural Universitario.

De la maestra Gloria Contreras, nuestra coreógrafa fundadora, presentamos cuatro piezas emblemáticas de su repertorio, dos de ellas creadas a conocidas partituras mexicanas como los Sones de mariachi del jalisciense Blas Galindo, en el cual nos muestra escenas de El mercado (1958) y la famosa Sinfonía india de Carlos Chávez, que da nombre al ballet homónimo creado por la coreógrafa emérita en 2008 para referirse al origen y

cultura milenarios de los mexicanos. Además, tendremos el calor del trópico en Habanera, un dueto con música escrita por el cubano Ernesto Lecuona.

En 1987 Contreras se inspira en la Suite Bergamasque del músico francés Debussy para construir su ballet Claro de luna, una danza que consta de cuatro partes. En esta ocasión se bailará el dueto que da nombre a esta pieza.

En Solo azul, nuestro director artístico Diego Vázquez describe, bajo las notas musicales de George Haendel, la fuerza de la mujer contemporánea.

Las jóvenes bailarinas Vianey Rodríguez y Estefanía Gómez incursionan en la coreografía All I want, una danza creada durante la pandemia con música de la banda de rock irlandesa Kodaline.

No hay otros contenidos disponibles.

¡SUSCRÍBETE
AL BOLETÍN!

Nuevas adiciones, noticias y eventos de la
Mediateca Danza UNAM.

Tu información está segura.
Consulta nuestro Aviso de privacidad.

¡NIÑXS!

Explora el contenido infantil en la Mediateca

DESCUBRE

Explora todo el acervo de la Mediateca

DIÁLOGO

Una selección especial que la Mediateca tiene para ti.